El Dr. Garrido es uno de los 3 profesionales socios del Colegio Americano de Veterinaria Dental del mundo que cuentan con la carrera de Cirujano Dentista y Médico Veterinario Zootecnista. Realizó especialidades en ortodoncia y prótesis bucal fija en la unidad de posgrado de la Facultad de Odontología de la UNAM, así como diplomados en cirugía maxilofacial e implantología e inclusive curso un año el internado de medicina en el hospital veterinario UNAM. El Dr. Garrido es reconocido a nivel mundial como una de las autoridades en el campo de la Odontología Veterinaria. El Dr. Garrido da conferencias y pláticas a grupos de profesionales, técnicos, estudiantes, criadores, propietarios y público en general a nivel local, nacional e internacional tanto a nivel de odontología humana como odontología veterinaria. Adicionalmente ha publicado varios artículos científicos en revistas especializadas indexadas a nivel nacional e internacional. Publicó el diplomado de odontología veterinaria a distancia del CEAMVET que consta de 6 libros y 6 DVDs. Autor de la sección de odontología del libro de trauma de Banfield.

imagen1

* Mala higiene bucal: Sin los cuidados preventivos adecuados, la placa y el sarro pueden acumularse dando lugar a gingivitis y enfermedad periodontal.

* Raza: Los dientes superpuestos o mal alineados constituyen, con más frecuencia, un problema en perros de razas pequeñas y pueden favorecer a la enfermedad periodontal. Determinadas razas de gatos (ej. Abisinio y Somalí) están más predispuestas a la enfermedad periodontal.

* Edad: La enfermedad dental se produce más frecuentemente a medida que los animales envejecen, la pérdida de dientes y las infecciones serias de las encías se hacen más comunes con los años.

odontologiaveterinaria@gmail.com

Avenida División del Norte 3370, entre las calles de Museo y Llanten, Delegación Coyoacan, D.F., C.P. 04610, México

Tel. (5255) 55449194 / 5535 8611

Fax (5255) 5535 2208

Cel. 55 5217 5144 / 55 2922 0655